FACULTAD DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
Nuestra Historia
La Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali fue creada con el apoyo de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca como entidad semi-oficial, mediante ordenanza 170 del 29 de diciembre de 1961 , iniciando en forma labores en 1962 con los Programas de Licenciatura en Educación en las especialidades de: Literatura e Idiomas, Biología y Química, Ciencias Sociales y Matemáticas, los cuales son reconocidos posteriormente de manera oficial, mediante resolución No.1660 del 26 de abril de 1972, por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior-ICFES.
La Facultad se ve avocada a reestructurarse (1991-1997), en razón de la promulgación del Decreto de Ley 80 de 1980 y presentar nuevos programas de licenciatura, como: Lenguas Modernas, Preescolar, Matemática con Énfasis en Computación, Español y Literatura , Química y Tecnología Química.
Entre (1997-2000) la Facultad es pionera del proceso de acreditación previa a nivel institucional, el cual culmina con la acreditación en el año 2000 de cinco programas de pregrado y cuatro programas de postgrado.
Durante este periodo surgen igualmente propuestas de Postgrados (1993), lideradas por docentes de la Facultad de Educación, como son las especializaciones en Educación Ambiental, Enseñanza de las Ciencias Sociales-Historia y Geografía, Desarrollo Intelectual, en convenio con el Instituto Merani. Tres años después (1996), surge la propuesta de especialización en Docencia Universitaria.
http://educacion.usc.edu.co/
Entre (1997-2000) la Facultad es pionera del proceso de acreditación previa a nivel institucional, el cual culmina con la acreditación en el año 2000 de cinco programas de pregrado y cuatro programas de postgrado.
Durante este periodo surgen igualmente propuestas de Postgrados (1993), lideradas por docentes de la Facultad de Educación, como son las especializaciones en Educación Ambiental, Enseñanza de las Ciencias Sociales-Historia y Geografía, Desarrollo Intelectual, en convenio con el Instituto Merani. Tres años después (1996), surge la propuesta de especialización en Docencia Universitaria.
Política de Calidad | |
La Dirección de la Facultad de Educación y su equipo, se comprometen a: brindar servicios educativos, con un recurso humano competente, a partir de propuestas pedagógicas basadas en la investigación, con un Sistema de Gestión de la Calidad que nos permite satisfacer las necesidades de las personas beneficiadas. | |
Prácticas Pedagógicas y Empresariales | |
| |
Perfil Profesional | |
|
como ingresar al registro de notas
facultad de educacion en palmira
acto culturan en la sede palmira
cultura como principio para la universidad
plazoleta usc
55 años desde su fundación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario